Noticias

Nueva Esperanza organiza un Curso de Protocolo Cofrade del 28 al 30 de septiembre

El protocolo dentro de una hermandad cobra especial importancia en todo lo que atañe al aspecto organizativo de la misma. No es por tanto una materia exclusiva de determinados actos públicos (pregones, cultos, etc) y va mucho más allá de la ubicación de invitados o formalidades a la hora de recibir y atender a los mismos. Es un área transversal al resto de albacerías y departamentos que componen una cofradía y es necesario por tanto conocer y aplicar determinadas normas que mejoran y regularizan la manera en que se realizan los actos/eventos.

La hermandad consciente de esta necesidad, organiza un curso de Protocolo Cofrade los días 28, 29 y 30 de septiembe de 19:30 a 21:30 en el salón social de la Casa Hermandad de Nueva Esperanza. Para la inscripción se solicita un donativo de 5€ y las inscripciones se podrán realizar en la recepción de la Casa Hermandad de Nueva Esperanza de lunes a viernes de 19:00 a 22:00 hasta el 23 de septiembre. Las plazas son limitadas y el acceso se realizará por riguroso orden de inscripción. Podrá inscribirse toda aquella persona que desee conocer el mundo del protocolo cofrade sea o no perteneciente a una hermandad.

Qué se va a tratar en el curso

La temática del curso girará en torno a la aplicación del protocolo en los actos propios y externos de las hermandades y cofradías, entre los que se encuentran los procesionales, cultuales e institucionales. El conocimiento de las normas y reglas del protocolo general y del eclesiástico permitirán ubicar y comprender las fórmulas organizativas en cuantos actos realice una hermandad. Para ello, el curso contará con actividades prácticas con los que completar la formación del alumnado asistente.

Quién imprarte el curso

José Luis Pérez Cerón (Málaga, 1989)
 Cofrade, periodista y experto en Protocolo y Organización de Eventos.
Actualmente es redactor del diario Málaga Hoy y director del magazine digital cofrade La Tribuna (www.latribuna.org)

 

RESUMEN

Curso de Protocolo Cofrade

Fechas: 28,29 y 30 de Septiembre.

Lugar de Celebración: Salón social Casa Hermandad Nueva Esperanza

Donativo: 5€.

Destinatarios del curso: Encargados de protocolo de las hermandades, Cofrades en general, estudiantes de RR.PP., estudiantes de protocolo y organización de eventos.

Imparte: José Luis Pérez Cerón.

Inscripciones: Casa Hermandad Nueva Esperanza hasta el 23 de septiembre de lunes a viernes de 19:00 a 22:00h. ver mapa

Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Nueva Esperanza participa en la II Expo de Arte Cofrade de Bobadilla Estación

El próximo día 10 de septiembre se realizara en el Pabellón Polideportivo de Bobadilla Estación, la II Expo de Arte Cofrade, en la que participara nuestra Hermandad aportando parte de su patrimonio, junto a otras 17 cofradías entre las que se cuentan Zamarrilla, Cena o Pollinica de Campillos.

Entre otras actividades se realizará un taller de dorado y restauración, así como un concierto en la que participarán la Agrupación Musical Vera+Cruz de Campillos y la Banda de Música Nuestra Señora del Valle, de Alcalá de Valle.

El precio de las entradas es de 5 € en el que se incluye un plato de paella, pudiéndose adquirir las mismas tanto en nuestra hermandad como el mismo día de la exposición en el Polideportivo.

Más información en esta noticia de La Opinión de Málaga aquí

Acompañamiento musical Jesús Nazareno del Perdón

La Agrupación Musical Sagrada Resurrección de Sanlúcar de Barrameda acompañará a Jesús Nazareno del Perdón en la vuelta al barrio de Nueva Málaga. 

Estimado hermano/a,

Se hace saber públicamente del cambio de banda en la subida de Jesús Nazareno del Perdón, en su recorrido de vuelta del centro histórico del  Martes Santo de 2026. 

La Junta de Gobierno de la Venerable Hermandad de Nueva Esperanza, una vez reunida en Junta de Gobierno en sesión ordinaria, ha decidido no renovar el contrato con la Agrupación Musical Virgen de Gracia de Archidona.

Queremos expresar públicamente nuestro más sincero agradecimiento a todos los componentes de esta formación musical por la dedicación, el compromiso y el acompañamiento que nos han brindado durante el tiempo compartido. Su música ha sido parte importante de nuestras Estaciones de Penitencias, dejando un recuerdo imborrable en nuestros hermanos y fieles.

Desde la Hermandad, deseamos a la Agrupación Musical Virgen de Gracia todo lo mejor en su futuro, tanto en lo artístico como en lo humano, seguros de que seguirán cosechando éxitos allá donde vayan.

Posteriormente, la Hermana Mayor y la Junta de Gobierno de esta Hermanad han llegado a un acuerdo con la Agrupación Musical Sagrada Resurrección de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) para acompañar a Jesús Nazareno del Perdón en su discurrir en la segunda mitad de su recorrido el Martes Santo, desde la Torre Sur de la SICB hasta el Barrio de Nueva Málaga. El acuerdo ha sido adoptado y firmado por ambas partes para el Martes Santo del año 2026.

506314465_18480517387068056_2460026844242422475_n.jpg

Nos sentimos profundamente agradecidos por la disposición mostrada por esta agrupación, cuyo estilo y trayectoria musical encajancon el carácter de nuestra Estación de Penitencia. Confiamos en que esta unión contribuirá a engrandecer aún más nuestros cultos externos, manteniendo siempre el respeto, la solemnidad y la devoción que nos caracterizan.

https://www.amsagradaresurreccion.com/

Que Jesús Nazareno del Perdón y María Santísima de Nueva Esperanza les protejan bajo su manto.

La vocalía de comunicación

La vocalía de formación organiza un encuentro con los jóvenes de Zamarrilla

El próximo 26 de agosto  tendrá lugar en nuestra casa hermandad un encuentro con hermanos de la cofradía de Zamarrilla organizado por nuestra vocalía de formación. 

El encuentro consistirá en una pequeña oración delante de nuestros sagrados titulares a las 21.45 horas y seguidamente realizaremos una convivencia en los salones de nuestra casa hermandad.

Animamos a todos los hermanos que deseen participar acudan a la casa hermandad para que este encuentro se convierta en una oportunidad de unir lazos con la cofradía hermanda de Zamarrilla a la que tantos lazos nos unen. Además se pretende fomentar de esta forma la oración, la realización de actividades conjuntas, compartir experiencias y cómo no pasar un rato divertido con cofrades que comparten nuestra pasión por la Semana Santa. 

  

 

Normas de procesión hombres y mujeres de trono

  •  Deberás estar en la Casa Hermandad a las 14:30. La túnica nos la pondremos dentro de la Casa Hermandad.

El hábito y el decoro

  • Deberás vestir la túnica con decoro, sin remangarla ni abrir el pecho.
  • Deberás usar zapato, pantalón y calcetines negros y camisa blanca. NUNCA otro tipo de calzado
  • No deben ser visibles piercings.
  • Si tienes el pelo largo debes recogerlo.
  • No maquillarse
  • No pegar gritos, llamar o saludar con la mano.
  • No hacerse videos (tipo tik-tok o similar para redes sociales) con la túnica. Ni siquiera antes o después de la salida.
  • No se pueden usar gafas de sol o que tiñan los cristales de oscuro con el sol, ni siquiera graduadas

Comportamiento

  • Está terminantemente prohibido fumar en el trono (las túnicas se pueden incendiar fácilmente).
  • No está permitido vapear en el trono.
  • No está permitido la ingesta de alcohol durante el tiempo que dura la estación de penitencia.
  • No se admitirá tu participación si se ve que estés en estado de embriaguez o similar.
  • No comer ni beber en el varal (a excepción de agua). 
  • Si llevas tu teléfono móvil (o dispositivo tecnológico de cualquier tipo) debe permanecer siempre en el bolsillo, en silencio y en modo avión. No se pueden realizar fotos ni vídeos.
  • No aplaudirás ni golpearás en los varales.
  • No subir ramos traídos por personas a ninguna parte del trono, dáselo a tu capataz para que lo coloque en el sitio óptimo.

Control de salidas y varales

  • Deberás permanecer siempre en tu sitio.
  • No ocuparás un sitio si queda vacío por cualquier motivo.
  • Deberás informar a tu capataz si observas que un sitio ha quedado vacío u observas cualquier comportamiento irregular.
  • Si necesitas salir de tu puesto por causa de fuerza mayor deberás comunicárselo a tu capataz y volver a la mayor brevedad posible.
  • No está permitido que nadie ajeno al trono pueda ocupar ningún varal (ni siquiera en el submarino).
  • Se revisaran regularmente los varales para controlar las ausencias no permitidas.

En el trono

  • En los tramos a tambor: desde el suelo levantar el trono con el pie izquierdo ligerísimamente adelantado para salir más cómodo. El paso es "atacando", siempre de frente.
  • No levantar el trono antes de escuchar la campana.
  • No exagerar las mecidas con pasos laterales.
  • En los pulsos, NO mecer el trono cuando esté arriba. ¡Quieto!
  • Un solo toque de campana significa ¡quieto!
  • No aliviar los varales individualmente.
  • Para recuperar se realizará un toque para parar y recuperar arriba con otro toque.
  • También se podrá hacer a la voz del capataz ¡arriba! o con la voz del capataz ¡Vámonos con el izquierdo/ derecho arriba!
  • Disfruta escuchando las marchas y ten siempre una concentración absoluta.

En caso de lluvia

  • Permanece en tu sitio, sigue siempre las indicaciones de tu capataz y no actúes por iniciativa propia.
  • En el trono del Cristo NO TOCAR EL DORADO.

Al terminar

  • Sal por el portón delantero del salón de tronos y deja tu túnica y cíngulo en las sacas habilitadas para tal fin.

La vocalía de comunicación

Subcategorías