Noticias

Normas de procesión hombres y mujeres de trono

  •  Deberás estar en la Casa Hermandad a las 14:30. La túnica nos la pondremos dentro de la Casa Hermandad.

El hábito y el decoro

  • Deberás vestir la túnica con decoro, sin remangarla ni abrir el pecho.
  • Deberás usar zapato, pantalón y calcetines negros y camisa blanca. NUNCA otro tipo de calzado
  • No deben ser visibles piercings.
  • Si tienes el pelo largo debes recogerlo.
  • No maquillarse
  • No pegar gritos, llamar o saludar con la mano.
  • No hacerse videos (tipo tik-tok o similar para redes sociales) con la túnica. Ni siquiera antes o después de la salida.
  • No se pueden usar gafas de sol o que tiñan los cristales de oscuro con el sol, ni siquiera graduadas

Comportamiento

  • Está terminantemente prohibido fumar en el trono (las túnicas se pueden incendiar fácilmente).
  • No está permitido vapear en el trono.
  • No está permitido la ingesta de alcohol durante el tiempo que dura la estación de penitencia.
  • No se admitirá tu participación si se ve que estés en estado de embriaguez o similar.
  • No comer ni beber en el varal (a excepción de agua). 
  • Si llevas tu teléfono móvil (o dispositivo tecnológico de cualquier tipo) debe permanecer siempre en el bolsillo, en silencio y en modo avión. No se pueden realizar fotos ni vídeos.
  • No aplaudirás ni golpearás en los varales.
  • No subir ramos traídos por personas a ninguna parte del trono, dáselo a tu capataz para que lo coloque en el sitio óptimo.

Control de salidas y varales

  • Deberás permanecer siempre en tu sitio.
  • No ocuparás un sitio si queda vacío por cualquier motivo.
  • Deberás informar a tu capataz si observas que un sitio ha quedado vacío u observas cualquier comportamiento irregular.
  • Si necesitas salir de tu puesto por causa de fuerza mayor deberás comunicárselo a tu capataz y volver a la mayor brevedad posible.
  • No está permitido que nadie ajeno al trono pueda ocupar ningún varal (ni siquiera en el submarino).
  • Se revisaran regularmente los varales para controlar las ausencias no permitidas.

En el trono

  • En los tramos a tambor: desde el suelo levantar el trono con el pie izquierdo ligerísimamente adelantado para salir más cómodo. El paso es "atacando", siempre de frente.
  • No levantar el trono antes de escuchar la campana.
  • No exagerar las mecidas con pasos laterales.
  • En los pulsos, NO mecer el trono cuando esté arriba. ¡Quieto!
  • Un solo toque de campana significa ¡quieto!
  • No aliviar los varales individualmente.
  • Para recuperar se realizará un toque para parar y recuperar arriba con otro toque.
  • También se podrá hacer a la voz del capataz ¡arriba! o con la voz del capataz ¡Vámonos con el izquierdo/ derecho arriba!
  • Disfruta escuchando las marchas y ten siempre una concentración absoluta.

En caso de lluvia

  • Permanece en tu sitio, sigue siempre las indicaciones de tu capataz y no actúes por iniciativa propia.
  • En el trono del Cristo NO TOCAR EL DORADO.

Al terminar

  • Sal por el portón delantero del salón de tronos y deja tu túnica y cíngulo en las sacas habilitadas para tal fin.

La vocalía de comunicación